Se ocupa del proceso basado en la enseñanza del aprendizaje
a través de los conceptos que han sido creados por el niño a lo largo de su
vida diario. Por otra parte, se encuentra la organización del conocimiento de
estructuras y reestructuraciones producidas por causa de la interacción de las
estructuras ya existentes y la nueva información que la persona va a procesar.
Ofrece una explicación de carácter sistemático, coherente y unitario de cómo
aprender y cuáles son los límites que presenta cierto aprendizaje y el por qué
se olvida lo aprendido.
Esta teoría presenta a su vez diferentes tipos de
aprendizaje: Aprendizaje mediante recepción, aprendizaje mediante
descubrimiento, aprendizaje mediante repetición y aprendizaje significativo.
-Aprendizaje por recepción. Existe un aprendizaje mediante
la repetición y la recepción a la vez cuando el contenido de lo que se va a
aprender se presenta de una manera específica. Dentro del aprendizaje mediante
recepción y significativo, el material potencialmente significativo se
encuentra comprendido en el proceso de internalización.
-Aprendizaje por descubrimiento. Este tipo de aprendizaje es
más complejo e introduce en él una etapa previa de resolución de problemas,
todo ello anterior a la emersión e internalización del resultado.
El aprendizaje se
muestra significativo una vez tiene la capacidad de incorporarse a estructuras
cognoscitivas que ya se encuentran en el sujeto.
-Aprendizaje por repetición. Este se da una vez la tarea de
aprendizaje se encuentra compuesta de contenidos relacionados entre sí para el
propio sujeto y que se encuentra internalizados.
El aprendizaje significativo presenta una serie de
condiciones. Estas son:
-Naturaleza. La naturaleza del material de aprendizaje hace
que este deba ser directo, concreto y estar formado por componentes que
presenten conexiones lógicas entre ellos.
-El alumno ha de tener una actitud positiva por la que no se
debe plantear una actitud de memorización ante los nuevos contenidos.
-Se ha de tener una idea generalizada del contenido a partir
del cual se va a unir la nueva información.
Hay diferentes tipos de aprendizajes significativos:
-Aprendizaje de representaciones. Este tipo de aprendizaje
hace referencia al conocimiento del vocabulario. En las primeras etapas de este
tipo de conocimiento, palabras que se encuentras representando a objetos y a
sucesos reales.
-Aprendizaje de conceptos. Este tipo de aprendizaje se
adquiere a través de la experiencia directa mediante la generación de
hipótesis, su comprobación y generalización.
-Aprendizaje de proposiciones. Este aprendizaje consiste en
una idea que se haya compuesta expresada verbalmente en forma de una
proposición que contiene únicamente dos o más conceptos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario